Valle Gran Rey, La Gomera

Respeto, alma y sentido.

Compromiso con La Gomera y su naturaleza

Los apartamentos El Guanche están comprometidos con el turismo sostenible y responsable, lo que se refleja en su colaboración con el Parque Nacional de Garajonay a través de la Carta Europea de Turismo Sostenible. Se promueven prácticas que respeten el medio ambiente y la cultura local, garantizando que la belleza de Valle Gran Rey y La Gomera se preserve para las futuras generaciones.

El compromiso de los apartamentos con el turismo responsable se traduce en iniciativas que favorecen el uso eficiente de los recursos, la minimización de residuos y el apoyo a la economía local. Además, los huéspedes son invitados a formar parte de esta filosofía, disfrutando de una estancia que no solo es cómoda, sino también respetuosa con el entorno. Al elegir El Guanche, contribuyes a un modelo de turismo que equilibra el desarrollo con la conservación, haciendo de tu visita una experiencia más consciente y enriquecedora.

Como visitante tendrás dudas sobre la sostenibilidad en La Gomera y nuestro alojamiento.

Resolvemos algunas de las preguntas más comunes:

¿Por qué es importante hablar de sostenibilidad en vacaciones?

Porque cada decisión cuenta. El turismo puede tener un gran impacto, tanto positivo como negativo. Viajar de forma consciente ayuda a conservar lugares como La Gomera para las generaciones futuras y a que tu viaje deje una huella positiva.

¿Qué puedo hacer como visitante para contribuir a la sostenibilidad en La Gomera?

Puedes elegir actividades locales, consumir productos de la isla, respetar la señalización en senderos, reducir el uso de plásticos y ahorrar agua y energía durante tu estancia. Cada gesto cuenta y ayuda a proteger esta isla única.

¿El Parque Nacional de Garajonay es un área protegida? ¿Cómo debo comportarme allí?

Sí, es Patrimonio Mundial por la UNESCO y tiene una enorme biodiversidad. Se debe caminar solo por senderos señalizados, no recolectar plantas ni molestar a la fauna, no dejar residuos y mantener silencio para respetar el entorno y a otros visitantes.

¿Hay productos locales que debería probar o comprar?

¡Claro! El almogrote, el queso de cabra, la miel de palma, los vinos gomeros o los mojos son parte del patrimonio gastronómico. Comprar estos productos en tiendas locales apoya directamente a la economía de la isla.

¿Qué hace este alojamiento para ser más sostenible?

Utilizamos energías renovables, reducimos plásticos de un solo uso, gestionamos eficientemente el agua, colaboramos con guías y empresas locales, y ofrecemos información para que tu visita sea lo más respetuosa posible con el entorno.

¿Puedo participar en alguna actividad sostenible durante mi estancia?

Sí, hay rutas a pie guiadas por profesionales acreditados, visitas a productores locales y talleres que te permiten conocer y apoyar la cultura de la isla de manera auténtica.

¿Cómo se gestiona el agua en La Gomera? ¿Hay que tener especial cuidado?

El agua es un recurso escaso en la isla, especialmente durante los meses más secos. Te animamos a duchas breves, no dejar grifos abiertos innecesariamente y avisarnos si notas alguna fuga. Gracias por ayudar a cuidarla.

¿Qué medidas se están tomando en la isla para reducir el impacto del turismo?

La Gomera apuesta por un modelo de turismo sostenible: hay límites en la capacidad de carga de senderos, acciones de conservación, apoyo a la economía local, transporte público mejorado y campañas de concienciación ambiental.

¿Cómo se gestionan los residuos en La Gomera y qué puedo hacer yo como visitante?

La Gomera está trabajando para mejorar la gestión de residuos, pero al ser una isla con recursos limitados, es fundamental reducir al máximo la generación de basura. Como visitante, puedes ayudarnos separando correctamente tus residuos (orgánico, envases, papel y vidrio), evitando productos de un solo uso, reutilizando bolsas y botellas, y depositando siempre la basura en los contenedores adecuados. También puedes llevar contigo los residuos si estás en la naturaleza y no hay papeleras cerca.

¿Qué significa que este alojamiento forme parte de la Carta Europea de Turismo Sostenible?

Significa que nos hemos comprometido activamente con la conservación de la naturaleza y el desarrollo local, trabajando en colaboración con el Parque Nacional de Garajonay, las administraciones públicas y otras empresas para ofrecerte una experiencia respetuosa con el entorno y la cultura local.

Páginas dónde informarte bien:

Parque Nacional de Garajonay

Información completa sobre la biodiversidad, historia, planificar tu visita, rutas guiadas y consejos para contribuir a la conservación del Parque Nacional.

La Gomera

Información oficial sobre qué ver y hacer en La Gomera: senderos que atraviesan la isla, gastronomía, historia, cultura, pueblos, actividades y miradores.

Ecoturismo en La Gomera

Experiencias de ecoturismo ofrecidas por las empresas que colaboran con el Parque Nacional de Garaonay a través de la Carta Europea de Turismo Sostenible.

Compromiso con La Gomera y su historia

La elección del nombre “El Guanche” no es casual, es un homenaje sentido a la historia y al espíritu de La Gomera. A pocos pasos de los apartamentos se encuentra la estatua de Hautacuperche, el líder aborigen que en 1488 encabezó la rebelión gomera contra el dominio castellano.

Al adoptar este nombre, se busca conectar a los huéspedes con la esencia de la isla, ofreciendo no solo un alojamiento de lujo frente al mar, sino también una experiencia que honra la cultura y la valentía de quienes construyeron la identidad gomera. El Guanche es una invitación a la historia y la belleza de Valle Gran Rey.